lunes, 10 de octubre de 2016

Sobre Los cachorros y Rayuela


Al leer estas dos novelas, ¿piensa que lo más interesante de ellas son las historias que cuentan o la manera en que son contadas las mismas?

11 comentarios:

  1. La manera en que son contadas, es lo más interesantes ya que nos encontramos con unos relatos fuera de orden, confusos, para que el lector se concentre y no se pierda con la lectura. En los Cachorros es un relato más cantado que contado. Y Rayuela es una historia con un leguaje muy fuera de lo común porque encontramos partes de la lectura en inglés, francés, español, es un libro abierto, único con muchas lecturas llenas de humor y con muchos fragmentos que se leen y el lector queda en las nubes MÒnica Reyes.

    ResponderEliminar
  2. Es muy interesante el estilo narrativo que utiliza estos autores, pues la manera que cuentan las historias sin duda alguna enmarca una linea divisoria en comparación con las demás obras, pues en el caso de Los cachorros, una novela corta, con una historia nada fuera de lo común, que lo lleva a convertir en algo especial con el hecho de la manera de contar la historia, utilizando diálogos entre los personajes, el narrador como un personaje en la obra, los indicios que permite al lector entender mejor la novela y otros elementos como el referirse de primera persona, de tercera que aveces se vuelve algo confuso, pero es algo muy innovador que permite al lector entrar en un nuevo horizonte en el mundo de la literatura. Con Rayuela también lo interesante sigue siendo la manera de contar la historia, y el sin números de escritores, obras, cultura general, inmersos en la obra que lo hace muy rico e igual con despierta en interés en los lectores.

    Cinthya Thomas.

    ResponderEliminar
  3. Sobre Los cachorros y Rayuela

    Considero que sería la manera en que son contadas, porque ambas juegan con la imaginación del lector y como lectores podemos reaccionar de maneras diferentes al contexto de una historia. Por ejemplo en los cachorros nos muestras una realidad de los jóvenes y que consecuencias pueden traer en su vida según las decisiones y las cosas que hagamos.
    Por lo que rayuela es una novela que si uno no está atento puede perderse en la trama, y es una obra presentada en mosaico y cuenta la historia por partes, es un juego que salta de allá para acá que si no se juega bien puede perder y salir del juego.
    Rayuela es una historia de Oliveira un intelectual- crítico de la vida que vive un mundo que ni el mismo se comprende y eso lo hace perder a la persona que él amaba y no se dio cuenta hasta que la perdió, pero es una obra que necesita d mucha atención y seguir cada uno de los indicios o pautas que da el autor sino se pierde, y ambas son obras que si el lector no está atento se puede perder, pero lo hace partícipe de las obras ya que son realidades en contextos diferentes y eso me atrae, y considero que es la forma que es contada desde mi propio punto de vista y analizar y comprender fácilmente.

    Ligia Meraz

    ResponderEliminar
  4. Desde mi punto de vista lo atractivo de ambas obras es su forma de como están contadas las historias y se dan desde dos ejes diferentes es decir, en Los Cachorros su estilo es cantadito para poder ser entendible, también es mucho mejor leerla en voz alta porque se nota la tonalidad variada de los personajes que participan en dicha obra, mientras que en Rayuela su nombre lo dice es saltar buscar la manera coherente para entender ya sea siguiendo los pasos dados por el autor para leerla o de manera lineal que también se logra entender cuando realmente estamos concentrados, porque ambas requieren concentración total para encontrar el punto clave de la historia. Me gustaron mucho ambas por esas técnicas diferentes que utilizan los autores, son verdaderamente geniales que nos ayuda a nosotros los lectores a participar o buscar comprensión, soluciones avanzadas e involucrarnos para realizar críticas constructivas dichas novelas.
    MELANY MALDONADO

    ResponderEliminar
  5. Considero que es la manera en que se cuenta, ya que en Los cachorros, obra de Vargas Llosa, a través de la utilización de diversas formas verbales o de los indicios que reflejar el paso de los años la convierten técnicamente en una obra maestra que en pocas páginas nos muestra la vida traumada de alguien que fue castrado, motivo que le produjo múltiples complejos. Sin embargo, Rayuela de Julio Cortázar no se queda atrás, puesto que es muy merecido el nombre de este juego tradicional al destrozar todo orden establecido por la literatura. Cortázar crea un nuevo orden al establecer dos maneras de leer esta historia. Quién no quedó asombrado al toparse con capítulos en desorden en comparación con la totalidad de la obra. Pero también internamente son complejos y desordenados. Tal es el caso del capítulo 34 que se lee intercalado para entender las dos historias que Horacio trata de contar. Estas dos obras son, técnicamente hablando, muy complejas y eso es lo que las hace interesantes por darle, de cierta manera, prioridad a la forma sin descuidar el fondo por supuesto.
    Delmer Ramírez.

    ResponderEliminar
  6. La manera en que son contadas, por ejemplo en Los cachorros tenemos una historia lineal, fácil de entenderla y comprenderla, se utiliza un lenguaje apto para cualquier tipo de lector, a parte que es una historia reflexiva, hace que el lector capte la idea principal; en cambio en Rayuela el señor Cortázar juega con el lector, es decir al leer Rayuela se le tiene que dedicar tiempo y comprensión, ya que la historia que narra es muy compleja cuando se leen los capítulos saltados, a parte que en los capítulos se mezcla el inglés y resulte muy difícil comprender lo que quiere decir.
    Cecilia López

    ResponderEliminar
  7. Creo que cada una de las novelas muestra el sello personal de sus autores , la manera en que utilizan la técnica narrativa, los lugares, los temas que tocan cada una de estas obras.
    Ellos logran marcar la diferencia enorme en la manera de contar los hechos, la particularidad que muestra Julio Cortazar en la Rayuela, como logran plasmar los diferentes tiempos, es decir como juega con los tiempos, lugares y temas tratados en la novela, hasta con los personajes muestra como se desarrolla los pensamientos encontrados en la obra.
    realmente la obra lo mas interesante es la manera de como es narrada por el autor.
    Los Cachorros muestran otro tipo de narración muy distinta a la Rayuela en la primera se debe estar inspirado en la lectura , manteniendo el enlace para no perder la secuencia, mientras que cachorro uno debe leer con voz alta para identificar en que momento interviene los diferentes personajes y la manera de hablar de ellos
    no se necesita esforzarse mucho para la lectura como en la rayuela.
    Fue y es un reto leer esta obra, para mi lo fue.

    Lorena Mimi Izcano

    ResponderEliminar
  8. En los cachorros (Vargas Llosa), considero que lo más interesante es la historia que se cuenta, cómo un accidente que parece insignificante en un momento dado, puede entorpecer la vida de un ser humano a largo plazo, también la dura crítica que este autor hace a la sociedad entre otras cosas. No obstante, pienso que la forma en que es contada es peculiar porque una novela tan pequeña nos puede ofrecer tanta riqueza literaria, el autor se vale de muchos elementos para contarla, podría mencionar por ejemplo los indicios que aparecen con mucho sigilo, el lector entonces debe estar muy concentrado para darse cuenta de estos, así como del tiempo que transcurre en la obra que comprende prácticamente toda la vida de estos personajes.
    En el caso de Rayuela (Julio Cortázar), pienso que lo más interesante, es la forma en que es contada, este escritor evidentemente rompe con los esquemas tradicionales en cuanto a la estructura narrativa, puesto que no nos presenta en orden un inicio, desarrollo y mucho menos un final, de esta manera, el lector debe participar activamente en el jugo de Cortázar para poder entender su mensaje. Además, creo que en los capítulos en los que participa específicamente la Maga y Horacio se nos ofrece una historia relativamente simple (o por lo menos en aquellos actos en los que se enmarca esta relación). En conclusión, lo complejo para mi es encontrarle hilaridad a la historia precisamente por la forma en que el autor decidió contarla.
    (JEYMMI PINEDA)

    ResponderEliminar
  9. Pienso que en la novela Los cachorros ambos aspectos son interesantes, la historia que cuenta es muy conmovedora por todos los momentos difíciles que tuvo que vivir Cuéllar ya que sufrió física y psicológicamente y nunca pudo superarlo.
    También es muy interesante la manera en que es contada, porque se utiliza un estilo narrativo en el que el lector tiene que estar muy concentrado para poder comprender la lectura pues los personajes hablan todos a la vez y el narrador a veces es como si fuera uno de los personajes y otras veces no.
    En cuanto a Rayuela lo interesante es la forma en que está contada, puesto que es una novela que rompe con los esquemas al utilizar una estructura muy diferente a la que estamos acostumbrados a leer y se puede hacer de varias formas dependiendo del gusto del lector.
    Kellyn Macías

    ResponderEliminar
  10. Lo mas interesante de estas obras definitivamente es la forma en que son contadas ya que se salen de lo común y lo que uno como lector esta esperando, pero ya aquí al momento de adentrarnos en la lectura de estas obras es otra manera de leer ya aquí el lector debe de estar atento a los acontecimientos mediante la lectura historias que son muy relevantes pero para poder entender y no perderle el hilo a estas obras ahí y que estar muy atentos a cada detalle y con esto el autor lograreservados hacer participe a un lector más activo.

    ResponderEliminar