lunes, 31 de octubre de 2016

Contigo en la distancia- novela latinoamericana del siglo XXI

¿Qué semejanzas o diferencias encuentra entre esta novela del siglo XXI y las demás novelas leídas en el curso que corresponden a la producción latinoamericana del siglo XX?
Image result for contigo en la distancia novela

10 comentarios:

  1. A diferencia con las demás novela está es una nueva tendencia perteneciente al post-Boom; que nos muestra a las mujeres como escritoras y los aportes importantes que pueden realizar como escritoras.
    Contigo a la Distancia; es una novela que nos da mucho que ofrecer como una obra de la actualidad pone al lector a pensar y concentrarse para no perder el hilo conductor de la obra, ya que su forma es muy innovadora capaz de llamar la atención de cualquiera.
    La relaciono con Doña Bárbara en el sentido que la mujer es presentada en un escenario muy diferente con relación a los demás, la muestra fuerte, inteligente, poderosa y capaz de ser un ser independiente.
    (Yesly Flores)

    ResponderEliminar
  2. Lo unico que puedo poner en comun seria que ambas atraen al lector y juegan con esas tecnicas que permiten que el lector sea mas activo y este pendiente de los indicios , para compreder la literatura en comparacion con las lecturas del sigloXX.
    Una de la diferencia es que la mayoria de las novelas del sigloXX son algo tradicionales en la manera en que se desarrolla la trama porque tienen un inicio, desarrollo y decenlace muy marcadas y eso es diferente de las actuales porque las del sigloXXI, lod autores juegan con elementos que no tienen un orden y son libres de escribir los que el autor quiere.
    Otro seria que en el siglo XXI se utiliza lugares y ambientes que son de la actualidad y eso atrae al lector que vive en estos tiempos y conoce la tecnologias ylasa maneras de transportarse a lugures que atraen culturalmente, nos llevan a la realidad y pone apensar mas al lector.
    Ligia Meraz

    ResponderEliminar
  3. Dando respuesta a la pregunta, las semejanzas que a mí parecer son las que requieren de concentración amplia de los lectores por las diversas técnicas y estilos narrativos que proporcionan las obras ya que son complejas en todos los sentidos, esto hace referencia a las novelas de siglo XX y XXI, pero también hay lecturas muy simple y de comprensión muy fácil este es el caso de Doña Bárbara. Por otro lado, están las diferencias de las obras del XX, la temática en la que se desarrolla la obra es de acuerdo al momento político, social, psicológico entre otros, mientras, que en el siglo XXI la temática utilizada es mas actual a nuestro tiempo, donde la liberación de la mujer se refleja muy bien en la obra “Contigo a la Distancia”, sale a relucir las mujeres feministas, la infidelidad de las parejas, la amistad, el amor a la distancia y la tecnología como uno de los principales auges.
    MELANY MALDONADO

    ResponderEliminar
  4. Tiene diferencia en muchos aspectos, empezando porque nos muestra el papel de la mujer como protagonista de una historia alguien que le da un giro a la vida de muchas personas en este caso la vida de Vera y pies se diferencía de las demás por si forma tan peculiar de contarnos varias historias sin perder el hilo conductor de cada historia, los temas abordados como la tecnología que siendo un reto en la actualidad pues nos hace parte Cómo lectores de la historia nos hace sentir en confianza y con conocimiento de lo que se esta tratando en la historia, el amor y la infidelidad que son temas muy abordados en estasu historias y que los vivimos a diario en nuestra realidad a diferencia de las demás novelas en una historia que nos permite reconocer muchos indicios pero estar muy pendiente de lo que se esta tratando es aqui donde se asemeja a las demás obras el hecho de estar muy pendiente a los acontecimientos e indicios y ser parte de el desarrollo de la historia
    Steffany Andrade

    ResponderEliminar
  5. Contigo en la distancia es una novela diferente, atrayente por su historia y rica en técnicas innovadoras.
    Sin duda alguna, merece ser digna representante de la novela actual; pues ha tomado aquellos elementos importantes e innovadores que representaron las novelas del Boom.
    Contigo en la distancia requiere a un lector activo, participativo, persuasivo y analítico.
    En cuanto a la utilización de técnicas innovadoras, podría establecer una semejanza con "Los cachorros", "Rayuela", "Cien años de soledad", "El túnel" y "Los adioses".

    ResponderEliminar
  6. Contigo en la distancia, es una obra contemporánea que abre de una manera clara y precisa temas alusivos a la realidad latinoamericana, por ejemplo se presentan los siguientes temas: el amor, la amistad, el engaño, los secretos, entre otros. Aparte que es una novela escrita por una mujer.
    Carla G. supo equilibrar los personajes es decir no los presentó de una manera que los odiaríamos a alguno, además utilizó diferentes técnicas innovadoras, algo que no se presentaba en las obras del siglo XX, pero que aún así, fueron y son obras que hacen que el lector se mantenga despierto, por ejemplo la obra de túnel y en los adioses, en estas obras se integran técnicas que hacen que el lector participen en ellas. Cecilia López.

    ResponderEliminar
  7. Una novela que sin duda alguna deja un sabor exquisito y deleitable para quienes los leen y los que hemos leído, la autora Carla Guelfenbein, hizo un excelente trabajo ya que esta novela tiene su propio estilo que por cierto es muy innovador, se puede encontrar varias diferencias en comparación con las otras novelas que hemos leído del siglo XX, pues en ellas se puede encontrar elementos como la vida en el pueblo, descripciones de la naturaleza,a excepción de El túnel y los cachorros, y en cambio en la novela Contigo en la distancia se puede apreciar el desarrollo de temas como la inserción de la mujer en el mundo de la literario, también la independencia de las mismas, pues los personajes femeninos son características de las mujeres de hoy en día, que tiene su propio trabajo sin depender de un hombre, asimismo el estilo narrativo que es muy interesante, ya que hace uso de tres voces narrativas, que cuenta una sola historia, algo que no se había incorporado en las obras anteriores. Todos los aspectos mencionados anteriormente hace que la novela Contigo en la distancia tenga se convierta en una obra muy importante del siglo XXI.

    Cinthya Thomas

    ResponderEliminar
  8. "Contigo en la distancia" de Carla Guelfenbein es una historia que gira alrededor de la vida de Vera Sigall, una mujer famosa y reconocida por ser una gran escritora, por eso considero que tiene semejanza con "Doña Bárbara" y "Cien años de soledad" ya que en las tres obras la mujer desempeña un rol muy importante.

    Es muy diferente a las novelas del siglo XX en cuanto al estilo narrativo, pues la historia está contada a tres voces.
    También al ser una novela muy actual, tiene aspectos muy innovadores (como la tecnología) que las otras obras no los tienen.
    Kellyn Macías

    ResponderEliminar
  9. Las novelas del siglo XX, revolución mexicana, el hombre y la naturaleza, la barbarie como en doña Bárbara, el indigenista que fue de lo mejor presentada en los ríos profundos, los temas que más sobresalen la pobreza, la marginalidad, falta de educación, la colonización de la economía como vemos en la obra de Rómulo Gallegos y Mariano Azuela. Innovaciones tanto en temas como en las formas que son escritas estas obras forman parte del BOOM una unión total de temas y técnicas narrativas, construcción imaginaria como ser: Rayuela de Julio Cortázar, cien años de soledad de Gabriel García Márquez, el túnel de Ernesto Sábato, los cachorros de Mario Vargas Llosa, los adioses de Juan Carlos Onetti.
    Las novelas del siglo XXI, los autores optaron por historias diferentes, se sienten más cómodos utilizando historias cotidianas modernas ya que hacen bastante uso a las tecnologías, pero aun así incluyen temas redundantes. Remontan la soledad, el amor, la enfermedad y van más allá de la muerte como se muestra en contigo en la distancia de Carla Guelfebein. Ya aquí no hay mucha ciencia ficción, ni lo imaginario, ni las novelas policiales, la mujer sobresale en todos los aspectos no es esa sumisa, tonta que se deja de los hombres hace más que una profesión y tiene una total libertad sobre su vida. Mónica Reyes.

    ResponderEliminar
  10. creo que existe una gran diferencia ya que estas muestran una narrativa diferente, los temas sociales son manejado de manera de que el lector se mire participando y opinando. la imaginación de este tipo de lectura deja que uno busque otro final, menos el esperado como en la lectura Contigo a la distancia, se esperaba el típico final feliz entre paréntesis, pero no fue así esto cambia totalmente la narrativa propuesta en los movimientos anteriores.
    La narrativa anteriores como la Rayuela, Doña Barbara o los Cachorros todas muestra la marca distintiva de cada autor en sus obras, la complejidad de Rayuela, el uso de lo tres tiempos diversos que usa el autor durante toda la obra,y la narrativa de Gabriel Garcia es indiscutible mente objetiva al describir cada uno de los lugares de la de Macondo o las diferentes personalidades de cada uno de los personajes de la obra. creo que si hay mucha diferencia.
    Lorena Izcano

    ResponderEliminar